B·Concept/Cursos

Tres semanas en China compartiendo el método B·Concept

¿Es casualidad que volvamos a China durante el año lunar más especial? Le toca el turno al dragón. 🐉 El único ser mitológico del horóscopo chino marca un año de prosperidad y, por supuesto, es el motivo perfecto para visitar a nuestra comunidad china que tan bien nos recibe siempre.

Aunque quizás, la simbología sintoísta nos diría que todo esto tiene que ver con los “hilos rojos” del destino o con el musubi, el lazo que une a los seres humanos a través del tiempo. Sea como sea, han sido unos días súper especiales.

Durante tres semanas, hemos recorrido varias ciudades del país con el objetivo de seguir compartiendo nuestro método de formulación de recetas B·Concept. Además, también hemos disfrutado muchísimo de la gastronomía china, que ofrece unos auténticos manjares milenarios cuyos sabores y texturas nunca decepcionan.

En primer lugar, aterrizamos en Pekín para realizar el Curso de introducción a la formulación de recetas en la prestigiosa escuela TDessert International Pastry Academy de nuestra amiga Taozi, por segundo año consecutivo. Durante 5 días combinamos explicaciones teóricas con ejemplos prácticos y vimos todos los parámetros que debemos tener en cuenta para crear una receta más saludable, ligera y sabrosa.

En esta formación los alumnos aprenden a formular sus propias recetas desde cero, lo que les permite adaptar sus productos de pastelería a las necesidades del mercado, cada vez más exigente y competitivo. También aprenden la función de diferentes ingredientes como las fibras, claves para la estabilidad y la reducción de la cantidad de azúcar, así como a mejorar el perfil nutricional de los productos o elaboraciones para que sean más saludables.

Siempre debemos tener en cuenta las tendencias, la cultura, y los ingredientes del país al que viajamos. En el caso de China, tienen un sentido del dulce muy distinto al de Europa, por lo que su principal objetivo es aprender a reducir los azúcares y ajustar las grasas de las recetas para que sean más ligeras.

A nivel de ingredientes, utilizamos espesantes y gelificantes comunes ahí y utilizamos frutas autóctonas como el lichi o el melocotón. Además, la alulosa y la oligofructosa son dos ingredientes realmente interesantes para el público asiático.

Presentamos por primera vez nuestra madalena XL de yuzu y matcha 🍵 para homenajear este té verde oriental que tanto nos gusta. Fue un verdadero placer poder disfrutar de esta formación junto a todos los profesionales de la escuela y conocer a nuevos estudiantes, aunque algunos de ellos ya los conocíamos y quisieron repetir el curso, ¡qué ilusión!

Nuestra ruta por el país siguió en Shanghai, especialmente por dos motivos. El primero era visitar la Bakery China, una feria de pastelería y del sector alimentario súper interesante en la que pudimos conocer nuevos productos y maquinaria, y donde vimos a muchos colegas y chefs de todo el mundo.

Por otro lado, nos reencontramos con Jessie, Anna y Yunting, del equipo de Sosa Ingredients y Valrhona China, quienes nos ayudaron en la organización de un workshop para clientes de Sosa y un curso. Tras 9 años colaborando con la marca y uno de investigación conjunta, ideas, reflexión e intercambio de opiniones, presentamos un recetario que aúna el mundo de las fibras en la pastelería.

Durante esos días, tuvimos la oportunidad de compartir nuestro método de formulación de recetas B·Concept y para la ocasión, diseñamos tres nuevas elaboraciones deliciosas: el Lunar, el Hazelnut oblio y la Flor de frambuesa.

Todos ellas sorprendieron por su sabor, originalidad y frescor, además de haber sido desarrollados por completo con el método B·Conceptsin lactosa, sin gluten, veganas y con azúcares reducidos. También probamos texturas como cremosos, mousses o compotas, preparadas con distintos ingredientes de Sosa, para comprobar el resultado en cuanto a sabor y textura.

Estamos muy agradecidos por estos proyectos que hacen evolucionar la pastelería y por haber compartido esta maravillosa experiencia junto a todos los asistentes y este súper equipo. Estamos seguros que repetiremos muy pronto y en muchos más países.

Detrás de cada curso internacional hay muchas semanas de trabajo e investigación por parte de todo el equipo de la escuela de Jordi Bordas. También es una suerte poder contar con la ayuda y el talento de Jaume durante cada formación y viaje.

Si tú también quieres vivir una experiencia inmersiva como ésta y conocer nuestra visión de la pastelería, tenemos fechas disponibles para realizar esta formación en nuestra escuela de Viladecans (Barcelona), tanto en inglés como en español. ¡Consulta la disponibilidad y reserva tu plaza aquí!

Nuevos cursos de pastelería online